La celebración de desfiles procesionales en nuestra comunidad autónoma andaluza está catalogado como “bien cultural y turístico internacional”.
Supone un fenómeno de carácter sociocultural, turístico y económico de gran importancia en la comunidad, de gran arraigo entre sus habitantes, quienes participan masivamente en ella, dando lugar a los más diversos enfoques, desde la más estricta ortodoxia, hasta una visión meramente cultural.
Desde la escuela hemos querido acercar a nuestro alumnado dicho bien cultural, y no hay mejor manera de “conocer” que “vivenciar” en primera persona.

Por ello, el pasado 12 de abril celebramos en nuestro colegio nuestro primer desfile de Semana Santa. La comunidad educativa de nuestro centro ha estado semanas trabajando y organizando todo con mucha pasión e ilusión. Niños y niñas, familias y profesorado han participado en él de una u otra manera: horas de trabajo recreando tronos, ensayos de tambores en los recreos, preparación de los trajes… Un evento único en el que pudimos ver una recreación de la Semana Santa hueteña y de su santería, a través de los más pequeños.
Debemos hacer una mención especial a los niños y niñas mayores de nuestro colegio (quinto y sexto). Ellos han sido los que han portado los tronos de un modo ejemplar, ellos y ellas han sido los que han coordinado a otros compañeros y compañeras menores e incluso al profesorado, ellas han cuidado de las niñas más pequeñas de Infantil durante todo el desfile, ellos y ellas han pasado fines de semana ensayando para que todo salga bien. Todos y todas han estado en el puesto que se les asignó siendo responsables con su tarea.
Como vemos, estos valores adquiridos de modo vivencial a través de este desfile se ha grabado en el corazón de nuestro alumnado. De igual modo que se ha grabado en el nuestro, el orgullo de haber organizado en nuestro centro el Primer Desfile Infantil de Semana Santa de nuestra localidad.
Dar las gracias a toda la comunidad educativa por su participación, implicación y respeto mostrado ante esta actividad. Dar las gracias en especial a la seño Encarnita que lo ha coordinado todo y ha dedicado mucho tiempo y esfuerzo para que saliera tan bien como salió.
Pincha AQUÍ y disfruta de todas las fotos.